Exposición "Volver" en Donosti · Arteuparte Gallery
"Volver a florecer. Volver a amarme para volver a amar. Volver a poner la vista en el ahora, recolocar el ayer y el mañana. “Volver” es una exposición que habla de momentos luminosos, de las emociones que han ido surgiendo en el camino hacia la búsqueda .Volver a la raíz para cuidarla aún más. Del aprendizaje constante. De las personas que son casa, de los lugares que recargan el alma y de los gestos cotidianos que nos encienden la llama. De adentro hacia fuera. Cabalgar los miedos, acariciarlos y saber vivir con ellos. Reconocer las heridas para curarlas y florecer. Los pequeños placeres y gestos cotidianos que son los que llenan la memoria del corazón. La importancia de la naturaleza y la música, que siempre apagan el ruido y hacen brotar la luz. Volver al animal herido para dejarle ser, escucharle y sanar. Volver a volver".
Aquí tenéis la información del envento de la inuguración el próxino 10 de noviembre:
'DIGO CARNE y la boca se me llena de carne'
FEBRERO DE 2024
Curada por Paula Bonet
Mirad estas paredes, mirad cuánta belleza. Ochenta y dos mujeres os entregan una verdad revelada después de enfrentarse a ellas mismas durante ocho horas seguidas. Muchas de ellas no habían pintado nunca con óleo. Sus materiales han sido sencillos: un foco de luz, una tela grapada a un bastidor de madera, varios pinceles, un poco de aguarrás y seis pegotes de pintura. Sostener la mirada es un acto complejo. Medir las proporciones de un rostro que se va cansando a medida que pasan las horas y descubre la importancia del tiempo lento, del silencio, de encontrar la fuerza para asumir quién es realmente, es trabajo duro.
“Cuando nos conocemos, nos aceptamos”, escribe Celia Paul en Autorretrato. Su experiencia le dice que las mujeres posamos con una resignación propia del sometimiento al que nos vimos relegadas durante siglos. “A menudo pienso en esas ancianas que pinté”, escribe, “y me sorprendo por su paciencia silenciosa y sus reservas secretas de energía: de allí sacarían el coraje y la fuerza para resistir, desgarradas como estarían por los recuerdos y el miedo a la oscuridad que se acercaba”.
Si en Las niñas cambian nuestro trabajo giraba en torno a la obra de Roser Bru, en esta ocasión la figura central es la pintora inglesa Celia Paul dirigiéndose a las artistas jóvenes “y quizá a todas las mujeres, que tarde o temprano tendrán que enfrentarse” a lo que nosotras nos hemos enfrentado en estas telas. Aquí las mujeres son autoras y objeto de representación. Su quietud les pertenece. También su capacidad de entrega. Hacen con ellas y su representación lo que les viene en gana. Revientan los mecanismos que activan los dramas sobre el poder. Aquí no hay autocomplacencia ni misericordia. Solo fortaleza. No han venido al mundo a ser complacientes sino a poner espejos. A compartir procesos. A construirse también desde lo colectivo. Por eso tampoco hay cartelas en las paredes: la obra es una sola.
Una sola mujer os sostiene la mirada.
Autoras:
Stefania Albiero, Soledad Antón, Laura Arró Garcia, Chelo A. Pastor, Alba Ballesteros, María José Bannen, Gemma Barricarte, María Isabel Barroso, Sara Belia, Monica Bellomi, Mireia Bertran, Marie Beyou, Maria Boronat, Ges Caetrio, Ariadna Camps, Lucía Cassiraga, Cristina Chumillas, Alba Deliz, Cristina Domínguez, Jara Domínguez, Elisabet Domínguez, Andrea Dumas, Meritxell Ferré, Monste Fortino, Arantxa García, Eva García Montiel, Yaiza Garrucho, Irene Garzie, Diana Gaviño, Marina Guiu, Caley Holmboe, Laura Lara, Lorena Lara, Eva de Lara, Ester López Barceló, Irene López Domenec, Olga López, Irene López, Silvia López, Lorena Luna, Olga Marín, Sheila Martín, Laura Martínez, Sonia Minguet, Deirdre Molinero, Natalia Mora, Neus Mota, Ana Nan, Cristina Nieto, Lara Noriega, Carmen Paredes, Ana Paredes, Ana Parera, Cristina Perinic, Ester Peris, Andrea Poole, Ester Pujol, Minú Rao, Sonia Rayos, Olga Rivaud, María Rojo, Andrea Ros, Marina Ruiz, Mafalda Rutgers, Isabel Salgado, Elena Santos, Marta Serra Pou, Berta Solà, Ester Pujol, Andrea Soriano, Isabel Soriano, María Suárez, Paula Toro, Anna Torres, Isabel Trapero, Miriam Valencia, Immaculada Vallverdú, Clara Verón, Sara Villarta, Milena Vodanovic, Helga Zeitz.
Exposición en Café la Palma de Madrid (Barrio de Malasaña)
Exposición en Plasencia, el Espacio Blomberg del 13 de octubre al 10 de noviembre de 2018